miércoles, 18 de febrero de 2009

Explosion chernobyl


Aquel día, durante una prueba en la que se simulaba un corte de suministro eléctrico, un aumento súbito de potencia en el reactor 4 de la Central Nuclear de Chernóbil, produjo el sobrecalentamiento del núcleo del reactor nuclear, lo que terminó provocando la explosión del hidrógeno acumulado en su interior.
La cantidad de material radiactivo liberado, que se estimó fue unas 500 veces mayor que la liberada por la bomba atómica arrojada en
Hiroshima en 1945, causó directamente la muerte de 31 personas, forzó al gobierno de la Unión Soviética a la evacuación de unas 135.000 personas y provocó una alarma internacional al detectarse radiactividad en diversos países de Europa septentrional y central.
Además de las consecuencias económicas, los efectos a largo plazo del accidente sobre la salud pública han recibido la atención de varios estudios. Aunque sus conclusiones son objeto de controversia, sí coinciden en que miles de personas afectadas por la contaminación han sufrido o sufrirán en algún momento de su vida efectos en su salud.
Tras prolongadas negociaciones con el gobierno ucraniano, la comunidad internacional financió los costes del cierre definitivo de la central, completado en diciembre de
2000. Desde 2004 se lleva a cabo la construcción de un nuevo sarcófago para el reactor.

7 comentarios:

  1. esto fue una tragedia que afecto a todo el mundo.
    Si esto fue hace tanto tiempo, imaginense lo que pudiera suceder en estos dias

    ResponderEliminar
  2. Que sucederá con el calentamiento global y todos estos materiales reactivos en un futuro y no tan lejano.

    ResponderEliminar
  3. esta tragedia cambio la vida de muchas personas, ya que esto afecto para siempre su estilo de vida, y es algo que se debe de considerar para que no se vuelva a repetir una tragedia igual en el mundo.

    ResponderEliminar
  4. Que feo que sucedan estas cosas y màs porque lo provocamos nosotros mismos....CONCIENCIA CHAVOS!

    ResponderEliminar
  5. yo no sabia de esto pero gracias x el dato, espero no se repita nunca

    ResponderEliminar
  6. no inventes, de plano como un descuido puede provocar tal daño. se supone, segùn cuentan, que por ejemplo la leche de la conasupo que se dio alrededor de esos años, estaba contaminada con radiaciòn, que por eso, el gobierno le salio barato. la verdad quien sabe, pero si si fue asi, hasta donde pudo llegar las consecuencias de todo esto.

    ResponderEliminar
  7. Eso i est cañon las explociones a tomicas
    dejan repercucione pormuchos años

    Atte jose carlos

    ResponderEliminar